El hemisferio izquierdo es el que nos ayuda a solucionar los
problemas por medio de la lógica y la razón, para ello este proceso lleva a
cabo una serie de pasos o etapas:
Etapa 1: Identificación
del problema: aumento de tensión, conflicto o ineficacia.
Descubrir
en qué medida
los demás comparten el problema, así como su grado de urgencia.
Etapa 2: Fase de diagnóstico: Reunir pruebas de apoyo de la naturaleza
del problema
.Se debe
determinar cuán capaz es el grupo para solucionar el problema. Implica
considerar que recursos van a ser necesarios y el grupo debe comprobar su
situación real.
Etapa 3: Generación de alternativas: Después de
que se han generado y explorado las ideas, entonces debe haber un proceso de
selección general para integrar y sintetizar las soluciones.
Etapa 4: Selección de soluciones: Cada solución potencial se debe evaluar cuidadosamente en cuanto a
sus posibles limitaciones y fuerzas.
Etapa 5: Ejecución: Se lleva a la práctica la solución y todos los
individuos deben participar.
Etapa 6: Evaluación y adaptación: Al crear un
mecanismo de evaluación y tener flexibilidad para hacer adaptaciones una vez
que se han analizado los datos, todo el proceso de solución de problemas
continúa siendo dócil y abierto a nuevas alternativas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario